Aqueste polseres d’acer i plata les podeu adquirir a la nostre botiga outlet clicant aquí
P. Grodzinski ideó una fórmula para obtener el peso de un diamante tallado en estilo brillante en relación con su diámetro (d) en milímetros con una aproximación del 5 por ciento, el diaámetro (d) dividido por 6,42 elevado al cubo es igual al peso en quilates.
B. W. Anderson da una fórmula más exacta que incluye la altura de la piedra, para aquéllos que disponen de un calibrador milimétrico pero no tienen tablas. Se mide el diámetro (d) y la altura (h) en centímetros y se obtiene: 6hd al cuadrado igual al peso en quilates.
Otra fórmula, esta vez con h y d en milímetros, de Norman Harper: 0,0061hd al cuadrado.
Leveridge también da la fórmula para brillantes redondos de gran tamaño con diámantes superiores a los 12 mm, que toma en consideración la altura (h) además del radio (r) en milímetros: 0,0245 hr al cuadrado es igual al peso en quilates.
Número de defectos detectables a simple vista:
Publicado en Bienvenida, Piedras Preciosas
Etiquetado barcelona, deca, Diamante, gemma, gemmology, gemología, gemstones, jewelry, joyeria, piedres preciosas, Tortosa
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Feb | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |